lunes, 23 de mayo de 2011

Tras las internas de Santa Fe, De Gennaro se expresó en un documento

Buenos Aires, 23 de mayo de 2011

El dirigente de Unidad Popular Víctor De Gennaro se expresó a través del documento “Fórmula nacional: coagulando culturas” -que se reproduce a continuación-, tras la victoria de Antonio Bonfatti, candidato socialista a gobernador, apoyado por Hermes Binner en las internas realizadas en Santa Fe:


A los compañeros
Por Víctor De Gennaro

Termina este domingo una semana cargada de incertidumbres y de expectativas por la elección de las internas abiertas de Santa Fe. Siempre es incierto lo que define el pueblo a través del voto, pero es mucho más real que la definición del dedo de un iluminado/a.

Y el triunfo de los compañeros Binner-Bonfati expandió la expectativa de coagular una esperanza en marcha para gobernarnos los argentinos en lugar de seguir delegando en los gerentes de turno que se pelean para ver quién es mejor intermediario con la sociedad en defensa de los intereses de las trasnacionales que cada vez ganan y se llevan más de nuestra Patria.

Culminaba, además, la presentación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de los candidatos del Movimiento Proyecto Sur encabezado por Pino Solanas, acompañado por nosotros, a través de Buenos Aires para Todos que conduce Claudio Lozano, y se coronaba una amplia alianza con Libres del Sur, el Gen, y los socialistas, lo que indica, también, un camino a recorrer para conformar el frente electoral a nivel Nacional.

Cómo no alegrarse con la confirmación en Lanús, Mar del Plata, La Plata, Bahía Blanca, o Tigre que seguirán en Matanza, Moreno, hasta completar las cincuenta ciudades donde participando más de 15.000 militantes definiremos el programa popular y progresista para gobernar Buenos Aires.

Ni qué decir cuando este 24 estalle el Orfeo de Córdoba con la candidatura de Luís Juez a gobernador de la Provincia. También podríamos agregar la fuerza del UNE de Neuquén con la posibilidad que Mariano Mansilla se convierta en el próximo Intendente en la ciudad capital de la provincia, y seguiríamos por casi toda la geografía nacional que dibuja un hervidero preelectoral en la militancia popular que quiere y demanda ser protagonista de un nuevo acontecer.

Claro que la mayoría de nosotros sentimos que esa izquierda social que es mucho más potente en la resistencia, y que se expresa todos los días en las luchas, logros y organización de la solución de las necesidades de nuestra gente, está ávida de tener el correlato en lo electoral con la intención de reeditar una nueva experiencia de poder popular en nuestro país..

Este 8 de junio, cuando confluyan las luchas de los 1000 miércoles de los jubilados por la dignidad del 82% con el grito de que el hambre sigue siendo un crimen, la convocatoria al paro y movilización nacional de la CTA marcará esta síntesis de luchas que cotidianamente recorren nuestro país aunque no merezcan las primeras planas de los periódicos.

Deben confluir, pues, las construcciones de las culturas de los grandes movimientos populares y progresistas de nuestra historia, definiendo una fórmula nacional que contenga esa cultura de las izquierdas, o lo mejor de la cultura peronista y radical. También con la suficiente transparencia y ética como para demostrar que se puede vivir como se habla.

No será con el sectarismo, el verticalismo o el oportunismo que hoy lamentablemente expresan lo que alguna vez fueron grandes movimientos populares transformados en máquinas de ganar elecciones, vaciados de sus raíces políticas e ideológicas, convertidos en garantes de las clases dominantes al servicio de la globalización neocolonial. Han olvidado que la política es la construcción colectiva de poder para construir en serio un proyecto que tenga como únicos destinatarios la felicidad del pueblo y la soberanía y grandeza de la Nación.
 
Hace 201 años el pueblo de Buenos Aires celebraba su Cabildo Abierto para definir el futuro de libertad de nuestra Patria frente al dominio español y de cualquier otra potencia extranjera. Hace 59 años, también en un día como hoy, Evita era capaz de poner por delante la Patria, luego el movimiento y finalmente los hombres en su inolvidable renunciamiento histórico.
 
La historia nos empuja y tenemos que hacerlo aún ante aquellos que se resignan y sólo se proponen administrar lo dado, demostrando que estamos dispuestos a plantar una bandera de dignidad que crecerá hasta lograr el gobierno del pueblo para el pueblo.
 
Si es necesario, es posible.
Hacia allá vamos.
Porque aquí es dónde y ahora es cuando.

Lanús, provincia de Buenos Aires, 22 de mayo de 2011

Unidad Popular local propone a Rafael Soria como primer Candidato a Concejal

Tras una reunión el pasado sábado, el espacio debatió sobre las candidaturas en San Martín. A través de un comunicado de prensa, remarcan que Soria no proviene del bipartidismo y resaltaron su trayectoria política y pública.
Unidad Popular es liderado por Víctor De Gennaro a nivel nacional y forma parte de Movimiento Proyecto Sur.


Es miembro fundador de Asociación Vecinal Participativa

Miembros de Unidad Popular de San Martín, espacio que a nivel nacional lidera Víctor De Gennaro, se reunió el sábado 14 para debatir sobre las candidaturas en el distrito. Enrolado en lo que es Movimiento Proyecto Sur, UP local propuso “para que nos represente en el ámbito legislativo como candidato a primer concejal al compañero docente Rafael Agustín Soria”, según se comunicó a través de una gacetilla de prensa.

En la misma se reitera el rechazo del partido al bipartidismo y se remarca que “los cargos tienen que servir para crecer y unirse propiciando la tolerancia y coherencia en la construcción electoral”.

El comunicado también agrega que Soria “representa al espacio por su trabajo, militancia, decencia, coherencia, dignidad, y trayectoria”, “tiene fuerte vinculación en el ámbito del deporte (se clasificó al mundial de Taekwondo Canadá 2007)”, “fue Director del programa Escuela Abierta de Verano (2010)” y “participó junto a Marta Maffei generando conciencia en las escuelas públicas y privadas de San Martín”.

También se remarca que el joven dirigente “no viene del radicalismo ni del peronismo ni de ningún otro espacio de tradición política”, y que “logró fundar la Casa de la Unidad Popular, un espacio de referencia donde funciona el centro de asistencia solidaria atendiendo demandas de la comunidad”.

A la propuesta electoral adhirieron Armando Canales, Verónica Escobal, Elvira Fusco, Pablo Lambert, Armando Montolfo Seitz, Silvia Nader, Claudio Orellano, César Roldán y Stella Maris Toledano, entre otros.

FUENTE: http://www.lanoticiaweb.com.ar/noticia/15705/unidad-popular-local-propone-a-rafael-soria-como

lunes, 9 de mayo de 2011

Binner "nos interesa sumar a De Gennaro, Stolbizer, Juez y conformar una propuesta progresista a nivel nacional para generar una nueva política”.

Binner dijo que su “preocupación está en gobernar Santa Fe”, y rechaza nuevamente el acuerdo de la UCR con De Narváez.

La Plata - El gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, ligó su futuro político a la suerte que tenga su delfin, Antonio Bonfatti, en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias en la provincia, que se realizará el próximo 22 de este mes. El mandatario sostuvo que el lugar ocupará en octubre “depende en buena parte de los resultados” de la elección provincial debido a que “si nosotros llevamos adelante una propuesta y no supimos explicarle a la gente que disminuimos la mortalidad infantil por tercer año consecutivo, que aumentamos un 25 por ciento la matrícula escolar, que mejoramos el bienestar docente, que estamos resolviendo cuestiones importantísimas como el cambio en el sistema judicial, quiere decir que nuestro error estuvo en comunicarlo mal”.
Asimismo, enfatizó en declaraciones a Radio Provincia que “nuestra preocupación está en gobernar Santa Fe”. En tal sentido, agregó que “creemos que hay que trabajar en función de un acuerdo cada vez más mayor para consolidar este cambio”.

Binner, en declaraciones difundidas por radio Provincia, sostuvo que en el territorio santafesino “hace muchos años que venimos trabajando de forma conjunta con la Unión Cívica Radical, constituyendo coaliciones que nos permitieron avanzar en la realidad, hasta llegar a la gobernación”, al tiempo que resaltó que “ese es un camino adecuado para seguir construyendo en otras provincias y en un proyecto nacional”.

No obstante, aclaró que también “nos interesa sumar a Víctor De Gennaro, Margarita Stolbizer, Luis Juez y conformar una propuesta progresista a nivel nacional para generar una nueva política”. En este marco, el gobernador explicó que “si seguimos con los viejos resabios de nuestros partidos, difícilmente vamos a consolidar una propuesta de cambio en nuestro país”.

Existe “un espacio en el progresismo” para competirle a la presidenta Cristina Fernández en las elecciones nacional, aclaró el socialista, previo a denunciar en relación a las negociaciones entre el radicalismo el diputado y candidato a gobernador bonaerense Francisco de Narváez que “no es verdad que ‘el todo vale’”.

“’El todo vale’ puede ser en un momento histórico determinado que se justifique, pero no es la norma. Nosotros queremos construir una Argentina normal, que encolumne a los argentinos, tanto en la producción como en el trabajo, en una construcción diferente”, aseveró. Asimismo, destacó que “hay que aprovechar lo que pasa en Uruguay, Chile y Brasil, donde tienen bajas inflaciones, mientras pareciera que nosotros no hubiésemos aprendido de la historia y de lo que significa una inflación tan elevada”.

Binner dijo que la inflación “perjudica al que produce y al que trabaja”, por cuanto al productor “le impide invertir y seguir creciendo porque no hay seguridades y a los que no tienen un sueldo acorde también son perjudicados”. Expresó que es necesario “favorecer más la inversión en producción que la inversión en consumo” por cuanto, si bien es preciso que se financie el consumo argumentó que “no podemos dejar de lado la necesidad de financiar la producción porque genera nuevas riquezas, valores y estar en el mercado nacional con precios más adecuado y pensar en la exportaciones de nuestros productos”.

Solanas, convencido de ir a un ballottage

El líder de Proyecto Sur dijo que vencerá a Macri en la segunda vuelta de las elecciones porteñas.


Al precandidato a jefe de gobierno porteño, Fernando "Pino" Solanas, no le caben dudas de que en las elecciones de la ciudad habrá ballottage. No sólo eso: el líder de Proyecto Sur está convencido de que le ganará al actual jefe de gobierno, Mauricio Macri.

"No me caben dudas de que habrá ballottage. No empecé la campaña todavía. En las elecciones legislativas [de 2009], comenzamos con el 8,5 por ciento de intención de voto y terminamos con el 24,5 por ciento [de los sufragios]", argumentó.

Por otra parte, el cineasta y referente de la izquierda porteña criticó además al kirchnerismo al definirlo como "progresismo con neoliberalismo puro" y ejemplificó con el presunto acuerdo entre el gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, y el senador Carlos Menem para obtener sendas reelecciones en los próximos comicios.

Además, como para que no queden dudas de que su estrategia política es evitar alianzas con otras fuerzas que no estén vinculadas directamente con la izquierda Solanas insistió en que encabeza un espacio político situado "en la vereda opuesta" del que conduce el líder del Ejecutivo de la Capital Federal, Mauricio Macri.
Así, reiteró que está convencido de vencer al mandatario comunal en un eventual escenario de ballottage en las próximas elecciones.

FUENTE: http://www.lanacion.com.ar/1371756-solanas-convencido-de-ir-a-un-ballottage

domingo, 1 de mayo de 2011

Elección Autoridades Unidad Popular Pcia. Bs. As.


Este pasado sábado 30 de abril, se eligieron autoridades partidarias en la provincia de buenos aires; una de las sedes para las elecciones, tuvo lugar en la Casa de la Unidad Popular Gral. San Martín sita en calle Pte. Perón 4766 entre Alvear y Rodríguez Peña.

El comicio fue presidido desde las 08:00 hasta las 18hs, por el referente local Rafael Soria, el cual a través de éste medio hace llegar su agradecimiento a quienes se acercaron a votar a pesar de las malas condiciones climáticas, y felicitaciones al equipo de trabajo local, por haber cumplido así con éste necesario paso en el reconocimiento legal de la UNIDAD POPULAR

A continuación transcribimos el resultado general: TOTAL PADRON  7394,  VOTOS POSITIVOS  2669,  PORCENTAJE  36,1

domingo, 10 de abril de 2011

En el camino de la esperanza hacia la unidad

 

De Gennaro, Ceballos, Stolbizer y Nivio, cerraron el Primer Encuentro para una Propuesta Popular y Progresista, con más de 300 referentes militantes de las cuatro fuerzas de toda la provincia de Buenos Aires.

El camino hacia la constitución de un programa provincial y la posibilidad de encausar la voluntad de poder del pueblo, es un punto de inflexión en el armado de una fuerza que no se recueste en lo electoral, sino que se constituya en un espacio que tienda a refundar el país.

El trabajo en comisiones permitió esbozar un principio de acuerdo programático sobre los temas más acuciantes para la población bonaerense. En este marco, se rescató la voluntad de todos los asistentes de llegar a acuerdos a pesar de los distintos espacios de provenencia.

Para Víctor De Gennaro “este proceso es irreversible, demuestra que nuestro pueblo está para más. Por esto, hay que apostar y abrirnos hacia la unidad. No hay que ser sectarios. Hoy, discutimos el para qué con toda esta fuerza de representación territorial, pero también, y lo más importante, es el cómo lo vamos hacer”.

En este sentido, el máximo dirigente de la UP planteó que “300 compañeros de cada fuerza decimos basta de discutir lo que ellos quieren, porque estas grandes maquinarias electorales no representan al pueblo. A 35 años del gran invento del hambre y la pobreza está naciendo una nueva fuerza. Siempre nos unimos contra la muerte, como el hambre o la desocupación, pero nos es muy difícil unirnos por la vida. Hoy hay un nuevo tiempo, un tránsito para construir un movimiento por la riqueza. El programa y la voluntad política son la clave que tenemos que construir”.

Para finalizar, expresó que “hace tres meses tenían las elecciones resueltas, pero hoy siento que una nueva fuerza está surgiendo para gobernar la provincia, centrada en una estrategia colectiva de poder”.

Durante el cierre, tuvo la palabra el secretario general del Partido Socialista de Buenos Aires, Carlos Nivio, quien planteó que “en la provincia estamos gobernados por alguien que conoce el territorio desde un helicóptero”. Por su parte, el dirigente de Libres del Sur, Jorge Ceballos, sostuvo que “debemos derribar las fronteras partidarias y buscar caminos para la síntesis”. En tanto, Margarita Stolbizer, dirigente del GEN, dijo que “nos unimos en el espíritu y la vocación transformadora”.

"Con este encuentro empezamos un proceso irreversible de cambio. Puedo soñar cada vez más que es posible. Y pensar que estaba escrito para algunos, que en octubre todo era Scioli o De Narváez. Nuestro pueblo está para más", indicó De Gennaro.

A su turno, Macaluse consideró que el encuentro significaba "un paso importante hacia la unidad" y destacó que "buscar puntos de coincidencia en temas esenciales y convertirse en alternativa por fuera de los partidos tradicionales es imprescindible".

"No se puede ser a la vez alternativa de los partidos tradicionales y aliados. Uno gobierna de la manera en la que llega al gobierno, y no es lo mismo llegar como alternativa que como socio de la politica tradicional", remarcó.

Gral. San Martín, también tuvo su representación a cargo de los referentes Rafael Soria (Unidad Popular), y Sergio "Osi" Zamboni (Libres del Sur) quienes trabajaron en diferentes comisiones. Zamboni trabajó en la Comisión de Desarrollo Sustentable, mientras Soria debatió junto al Diputado Nacional Eduardo Macaluse, en la Comisión de Educación, Salud, y Previsión Social.

El trabajo en comisiones entregó un rico debate del cual se desprendieron distintas conclusiones y líneas de acción, que resultan el esbozo de programa de la fuerza que nace.

Eduardo Macaluse - Rafael Soria

Zamboni - Soria